DIRECTOR
DR. ANTONIO GÓMEZ ROA
Egresado de la universidad Autónoma de Baja California de la carrera de Ingeniería Electrónica, realizo la maestría en Centro de Investigaciones de Estudios Superiores de Ensenada (CICESE) en el departamento de Física aplicada del laboratorio de Arsianuro de Galio trabajando en el modelado de transistores de Altas frecuencias utilizando comunicaciones ópticas. Doctorado en ciencias por la Universidad Autónoma de baja California .
Formación:
- Universidad Autónoma de baja California (Doctorado)
- Centro de Investigaciones de Estudios Superiores de Ensenada (Maestría en Ingeniera)
- Universidad Autónoma de Baja California (Ingeniero en Electrónica)
SUBDIRECTORA
DRA. DANIELA MERCEDES MARTÍNEZ PLATA
subdireccion.ecitecvlp@uabc.edu.mx
La Dra. Daniela Mercedes Martínez Plata obtuvo el grado de Ingeniera en Electrónica en 2009, otorgado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en conjunto con el reconocimiento al Mérito Escolar. En ese mismo año obtuvo el reconocimiento a la excelencia académica por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Posteriormente, en 2014 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias, como parte del Programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería de la UABC.
En 2015, se integra al entonces Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC) como profesor de Tiempo Completo, apoyando los programas de Bioingeniería e Ingeniería en Electrónica. En el mismo año fue designada Coordinadora del Tronco Común de Ingeniería, como parte de la transición del centro a la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (ECITEC). En 2019, toma protesta como Subdirectora de la ahora Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC).
En 2016, recibe la distinción de Candidato a Investigador Nacional por parte del Sistema Nacional de Investigadores; mismo año en el que recibe el reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable por parte de la Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública. En 2017, recibe el nombramiento de Profesor-Investigador por parte de la UABC.
En lo que respecta a experiencia docente, ha impartido cursos a nivel licenciatura y posgrado, enfocándose particularmente en las áreas de Probabilidad y Estadística, Métodos Numéricos, Procesamiento de Señales y Electrónica. Ha sido tutora de más de 250 alumnos de licenciatura y ha dirigido tesis a nivel licenciatura y posgrado.
En el ámbito de la investigación, sus áreas de interés se encuentran dentro del campo del Procesamiento Estadístico de Señales, particularmente sobre técnicas de estimación de parámetros para señales inmersas en ruido. Cuenta en su haber con publicaciones en revistas internacionales indizadas, así como ponencias en congresos nacionales e internacionales. Ha sido líder y colaboradora de diversos proyectos de investigación, y recientemente se integró al Cuerpo Académico Instrumentación Eléctrica y Electrónica de la FCITEC. Ha participado como revisora en diversas revistas internacionales de alto factor de impacto, entre las que se destacan la IEEE Transactions on Vehicular Technology y la Physical Communication de Elsevier.
Ha participado en la creación de los planes de desarrollo 2015-2019 de la ECITEC y 2019-2023 de la FCITEC. También ha participado activamente en los procesos de acreditación de diversos programas educativos, así como en los procesos de reestructuración de planes de estudios de los programas de ingeniería. Ha sido consejera Titular y Suplente de los Consejos Técnico y Universitario de la UABC, respectivamente. Ha sido organizadora de diversos eventos académicos realizados en la FCITEC, entre los que se destacan el Congreso Internacional de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología y el Foro Nacional de Bioingeniería, en diversas ediciones.
ADMINISTRADORA GENERAL FCITEC
L.A.E. GABRIELA CISNEROS SOLÍS
Egresada de la universidad Autónoma de Baja California como: Licenciatura en Administración de Empresas, actualmente estudiante de Maestría en Habilidades directivas en Universidad de Estudios Avanzados (en curso).
Formación:
- Actualización de reformas fiscales y recursos federales impartidos por UABC.
- Cluster’s 2do Congreso de Administración, Contaduría y Negocios.
- Avanza sin tranza 2018
- Reformas Fiscales
- Agenda hágase cargo, Desarrollando líderes del futuro.
- Entorno político y económico de México
- Administración del conocimiento como una estrategia de negocio
MTRO. ALEJANDRO DANIEL MURGA GONZÁLEZ
COORDINADOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA
alejandro.murga@uabc.edu.mx
Funciones laborales:
- Coordinador de Formación Profesional y Vinculación Universitaria
- Miembro del cuerpo colegiado de Diseño Industrial
- Profesor Diseño Industrial, FCITEC
Formación:
- Universidad Nacional Autónoma de México, Maestría en Diseño Industrial (Ergonomía)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Arquitecto
- Politécnico de Milán, Ciencias de la Arquitectura
DR. SALVADOR FIERRO SILVA
COORDINADOR DE FORMACIÓN BÁSICA
salvador.fierro@uabc.edu.mx
Funciones laborales:
- Coordinador de Formación Básica – FCITEC
- Miembro del Cuerpo Académico de Diseño y Comunicación
- Profesor-Investigador del Programa Educativo de Licenciatura en Diseño Gráfico
Formación:
- Centro de Estudios Universitarios de Baja California – Doctorado en Gerencia y Política Educativa – Maestría en Educación
- Universidad de Estudios Avanzados – Especialidad en Gestión de Recursos Humanos
- Centro de Actualización del Magisterio – Nivelación Pedagógica
- Universidad UNIVER Noroeste – Licenciatura en Diseño Gráfico
DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES ZÁRATE LÓPEZ
COORDINADORA DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
- Arquitecta por la Universidad Autónoma de Baja California;
- Maestra y Doctora en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);
- Desde el año 2002 se desempeñó en el área de la consultoría participando en la elaboración de diversos programas de desarrollo urbano así como en análisis especializados sobre vivienda y asentamientos irregulares para distintas dependencias e instituciones académicas;
- Ha trabajado en la docencia e investigación desde el 2007, primero en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y posteriormente en el Posgrado en Urbanismo de la UNAM, en el cual continúa como parte del Padrón de Tutores en calidad de Externo;
- Profesora de Tiempo Completo en la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología-Unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (2013 a la fecha), en donde se ha desarrollado las siguientes actividades:
- Coordinadora de Posgrado e Investigación;
- Líder del Cuerpo Académico de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad;
- Cuenta con diversas publicaciones sobre la problemática de la vivienda y los asentamientos irregulares;
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde enero de 2018.